lunes, 24 de julio de 2017

Uso de los recursos didácticos tradicionales


Foro

Uso de los recursos didácticos tradicionales




El uso principal de los recursos didácticos se asociaba a las explicaciones del docente bajo un esquema de clase magistral.

De acuerdo con lo propuesto por Marín (2002), hasta el siglo XX predominaban seis categorías de materiales curriculares:
  • Tradicionales
  • Informativos
  • Ilustrativos
  • Experimentales
  • Lúdicos
  • Tecnológicos    















Infografía




Mapa mental


https://www.goconqr.com/es-ES/p/9606512


Bibliografías 



·       Mainar, F. M. (1996). Manual práctico de recursos didácticos: técnicas, recursos, procedimientos y estrategias . España: EOS.

·       Moreiro, J. R. (2010 ). Materiales y recursos didácticos en contextos comunitarios. Barcelona, España: Graó .

·       Martínez, R. S. (2012). Guía de recursos didácticos de Psicología Social . España: Editorial Club Universitario .

·       Manuel Area, A. P. (2010). Materiales y Recursos Didacticos en contextos comunitarios . Barcelona: Editorial GRAO, de IRIF, S.L.

·       Corrales M. I., & Sierras M. (2002). Diseño de Medios Y Recursos Didacticos. España: INNOVACION Y CUALIFICACION, S.L

·       Tomas, R. B. (1995). Estrategias y recursos didácticos en la escuela rura. Barcelona: Grao.

·       Cañizares, José María. Recursos y Materiales Didácticos en la Actividad Física. España: Deportivas, S.L., 2016.

·       Forero, Julián Dario. Los Recursos Didácticos:una fuente inagotable de aprendizaje. España: Académia Española, 2013.

·       Moreno, María Guadalupe. Didáctica: Fundamentación y Práctica. México: Progreso, S.L., 2003.


·       Verdú, Miguel Calvo. Formador Ocupacional Formador de Formadores. España: Mad, S.L., 2005.


Los medios y recursos para el aprendizaje


.
Cuando se seleccionan recursos educativos para apoyar la labor docente, además de su calidad, intenciones educativas, las características del estudiantado y el contexto. Es importante tomar en cuenta que estos recursos didácticos deben adaptarse a las necesidades.

Se recomienda integrar al aula materiales impresos, que son aquellos que utilizan trabajo, ejercicios prácticos, láminas e imágenes.

  • ·         Las aulas han de ser letradas
  • ·         El centro debe tener una biblioteca general
  • ·         Bibliotecas de aula
  • ·         Recursos manipulativos,
  • ·         Globos terráqueos, rompecabezas, lupas, bloques de Dienes, geoplanos, entre otros.
  • ·         Materiales de desecho
  • ·         Equipos y materiales audiovisuales: radio, grabador, televisor, productor de video, discos compactos, celular, entre otros.
  • ·         Películas y documentales
  • ·         Recursos tecnológicos: computadoras, el Internet, el software educativo, y las aplicaciones informáticas tales como los procesadores de textos y hojas de cálculos, entre otros.


(NIVEL PRIMARIO DISEÑO CURRICULAR , 2016, p. 48-50)                       


1 comentario:

  1. Dentro de los recursos tradicionales se encuentra la prensa:
    Los materiales impresos como la prensa es una alternativa accesible y viable porque que dinamiza el proceso de aprendizaje desde la realidad concreta ya que revela los componentes socioculturales presentes en el ambiente que permite que los alumnos se conviertan en agentes que opinan, discuten, investigan y critican la realidad social, de igual forma amplían y mejoran las #habilidades de lectura y escritura! la creatividad y el enriquecimiento del vocabulario y no menos importante fomenta el trabajo en equipo lo que asegura diversidad de opiniones

    ResponderBorrar